sábado, 23 de febrero de 2019

Termistor

Como funciona un termistor
Un termistor opera como un sensor de la temperatura por resistencia. A continuación, se describe cómo funciona un termistor, sus tipos, características, para qué sirve y demás.

¿Qué es un termistor?
Los termistores son dispositivos utilizados para medir temperatura. Por lo tanto, podemos decir que es un tipo de termómetro. Estos son muy usados en las industrias con el fin de poder medir la temperatura de distintas cosas, que será necesaria para controlarla. Su funcionamiento se da con base en la variación de la resistividad en un semiconductor con la temperatura.

Un termistor es un semiconductor electrónico con un coeficiente de temperatura de resistencia negativo de valor elevado y que presenta una curva característica lineal tensión-corriente siempre que la temperatura se mantenga constante.Para qué sirve un termistor?
Hay muchos tipos de termómetros que se pueden utilizar, y el termistor es uno de los más usados debido a sus grandes ventajas, entre ellas la más importante de poder enviar señales eléctricas con el valor de la temperatura medida. En las industrias es muy importante el control de las variables que harán que un producto tenga una calidad buena. Entre estas variables está la temperatura de determinados procesos, por ejemplo.

Tipos de termistor
De acuerdo a su coeficiente de temperatura:

NTC – Negative Temperature Coefficiente o de coeficiente de temperatura negativo.
PTC – Positive Temperature Coefficient o de coeficiente de temperatura positivo, que se conoce también comoAplicaciones de los termistores
PTC o Positive Temperatura Coefficiente:

Se usan para la protección de los bobinados de motores eléctricos y de los transformadores si la temperatura oscila entre 60 °C a 180 °C.
Fusibles de estado sólido para protección ante un exceso de corriente que va desde MA a varios A, a niveles de una tensión continua que supera los 600V.
Sensor para el nivel de líquidos.
NTC o Negative Temperatura Coefficiente:

Aplicaciones en las que hay una corriente que circula por ellos y no va a poder producir un aumento apreciable en la temperatura y por ende una resistencia del termistor que va a depender tan sólo de la temperatura del medioambiente.
El uso de su resistencia va a depender de unas corrientes que se atraviesen.
Al emplear si se quiere aprovechar la inercia térmica o lo que tarde el termistor para calentarse o enfriarse

No hay comentarios:

Publicar un comentario