El condensador o capacitor es un componente pasivo como los resistores pero, que tienen la característica de almacenar energía en forma de campo eléctrico. Este campo es el resultado de una separación de la carga eléctrica. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente de láminas o placas las cuales están separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas sometidas a un diferencial de potencial adquieren una determinada carga eléctrica (positiva en una de ellas y negativa en la otra), siendo nula la variación de carga total. Un condensador es un dispositivo de dos terminales y puede tener polaridad en sus terminales.
Al conectar una fuente de tensión en el capaicitor, se deposita una carga positiva +q en una placa y una carga negativa –q en la otra, de esta forma el capacitor almacena la carga eléctrica. La carga almacenada se representa por q que es directamente proporcional a la tensión aplicada entre las placas por una constante que indica la capacidad de almacenar energía en forma de campo eléctrico y depende del material dieléctrico.
- q es la carga almacenada
- C es la capacitancia del capacitor
- V es la tensión aplicada al
Para almacenar y liberar electricidad y liberar electricidad en cantidades controladas estos componentes consisten en un par de hojuelas de metal separadas por un aislante delgado, el voltaje de las hojuelas crea un campo eléctrico en el aislante, almacenado energía eléctrica. La capacidad de absorción de energía ayuda a suavizar señales eléctricas ruidosas.