sábado, 23 de febrero de 2019

Capacitor

                                Capacitor

El condensador o capacitor es un componente pasivo como los resistores pero, que tienen la característica de almacenar energía en forma de campo eléctrico. Este campo es el resultado de una separación de la carga eléctrica. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente de láminas o placas las cuales están separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas sometidas a un diferencial de potencial adquieren una determinada carga eléctrica (positiva en una de ellas y negativa en la otra), siendo nula la variación de carga total. Un condensador es un dispositivo de dos terminales y puede tener polaridad en sus terminales.
Al conectar una fuente de tensión en el capaicitor, se deposita una carga positiva +q en una placa y una carga negativa –q  en la otra, de esta forma el capacitor almacena la carga eléctrica. La carga almacenada se representa por q que es directamente proporcional a la tensión aplicada entre las placas por una constante que indica la capacidad de almacenar energía en forma de campo eléctrico y depende del material dieléctrico.

  • q es la carga almacenada
  • C es la capacitancia del capacitor
  • V es la tensión aplicada al
Aplicaciones comunes:
Para almacenar y liberar electricidad y liberar electricidad en cantidades controladas estos componentes consisten en un par de hojuelas de metal separadas por un aislante delgado, el voltaje de las hojuelas crea un campo eléctrico en el aislante, almacenado energía eléctrica. La capacidad de absorción de energía ayuda a suavizar señales eléctricas ruidosas.




 

Transformador

                      Transformador

 La corriente eléctrica más utilizada en nuestro medio es la C A ( corriente alterna )
Que recorre el circuito primario del transformador, a cual general un casco Magnético variable que se encuentra en el núcleo del hierro

El campo magnético variable induce al circuito secundario y genera una corriente alterna  que tiene la misma frecuencia de la del primario y una tensión determinada por la relación entre el número de espiras del secundario y el número de espiras


Aplicaciones más comunes
Se utilizan los transformadores elevadores para elevar la tensión y reducir así las pérdidas en el transporte producidas por el efecto.

Los transformadores también son usados
Por la mayoría de electrodomésticos y seguridad eléctrica del hogar.


Termistor

Como funciona un termistor
Un termistor opera como un sensor de la temperatura por resistencia. A continuación, se describe cómo funciona un termistor, sus tipos, características, para qué sirve y demás.

¿Qué es un termistor?
Los termistores son dispositivos utilizados para medir temperatura. Por lo tanto, podemos decir que es un tipo de termómetro. Estos son muy usados en las industrias con el fin de poder medir la temperatura de distintas cosas, que será necesaria para controlarla. Su funcionamiento se da con base en la variación de la resistividad en un semiconductor con la temperatura.

Un termistor es un semiconductor electrónico con un coeficiente de temperatura de resistencia negativo de valor elevado y que presenta una curva característica lineal tensión-corriente siempre que la temperatura se mantenga constante.Para qué sirve un termistor?
Hay muchos tipos de termómetros que se pueden utilizar, y el termistor es uno de los más usados debido a sus grandes ventajas, entre ellas la más importante de poder enviar señales eléctricas con el valor de la temperatura medida. En las industrias es muy importante el control de las variables que harán que un producto tenga una calidad buena. Entre estas variables está la temperatura de determinados procesos, por ejemplo.

Tipos de termistor
De acuerdo a su coeficiente de temperatura:

NTC – Negative Temperature Coefficiente o de coeficiente de temperatura negativo.
PTC – Positive Temperature Coefficient o de coeficiente de temperatura positivo, que se conoce también comoAplicaciones de los termistores
PTC o Positive Temperatura Coefficiente:

Se usan para la protección de los bobinados de motores eléctricos y de los transformadores si la temperatura oscila entre 60 °C a 180 °C.
Fusibles de estado sólido para protección ante un exceso de corriente que va desde MA a varios A, a niveles de una tensión continua que supera los 600V.
Sensor para el nivel de líquidos.
NTC o Negative Temperatura Coefficiente:

Aplicaciones en las que hay una corriente que circula por ellos y no va a poder producir un aumento apreciable en la temperatura y por ende una resistencia del termistor que va a depender tan sólo de la temperatura del medioambiente.
El uso de su resistencia va a depender de unas corrientes que se atraviesen.
Al emplear si se quiere aprovechar la inercia térmica o lo que tarde el termistor para calentarse o enfriarse

Transistor BJT

                        Transistor BJT

Un transistor BJT en un dispositivo electrónico capas de entregar una señal eléctrica de salida proporcional a una señal de entrada.  Un transistor es un dispositivo semiconductor que consta de tres capas de semiconductor. Las capas de semiconductor se dopan de acuerdo a la estructura del mismo. El transistor de unión bipolar o transistor BJT, puede configurarse como NPN o PNP de acuerdo al orden de sus capas

Las terminales de un transistor BJT son E de emisor, B de base y C de colector. El término bipolar hace referencia a que los huecos y los electrones participan en el proceso de inyección hacía el material supuestamente, polarizado. Se puede modelar como la Unión de 2 diodos 

Transistor bjt es la del emisor común. Se pretende evaluar su comportamiento en corte y saturación. Este modo de comportamiento es también conocido como interruptor o transistor como interruptor 


Transistor BJT como interruptor
Aplicaciones más comunes son:
Ahorro de energía ligh.
Balastos electrónicos.
Potencia de conmutación de alta frecuencia suministro.
Transformador de potencia de alta frecuencia comúnmente poder amplificador.



Fotorresistencia

Fotorresistencia



Símbolo:
Resultado de imagen para fotorresistencia


Nombre de terminales: Unión, terminales, lente condensadora y luz

Aplicaciones mas comunes: Retrovisores automáticos, control de alarmas, televisores y monitores de computadoras  

 Construcción: Se fabrican de diversos tipos. Las células baratas del sulfuro de cadmio se pueden encontrar en muchos artículos del consumidor, por ejemplo cámara fotográfica, medidores de luz, los relojes con radio, las alarmas de seguridad y los sistemas de encendido y apagado, en otro extremo de la escala los fotoconductores de GE:CU  un ciclo de típico procedimientos en litografía de silicio podría constar de los siguientes procesos: 

  1. Preparación del substrato: Se empieza depositando una capa de metal conductivo de varios nanometros de grosor sobre el substrato
  2. Aplicación de las resinas de la fotorresistencia: Se aplica sobre la capa de metal otra capa de resina fotorresistente. Suele ser una sustancia que cambia sus características químicas con la expocision a la luz. (Generalmente radiación ultravioleta).
  3. Introducción en el horno: En esta etapa se fijan las resinas sobre el substrato de silicio
  4. Expocicsion a la luz: Se usa una placa denominada fotomascara se coloca interponiéndose entre la placa preparada y la fuente luminosa, de este modo, se exponen a la luz solo unas partes de la fotoresina, mientras que otras quedan ocultas en la oscuridad
  5. Desarrollo: En esta fase, la fotorresistencia esta preparada para reaccionar de forma diferente a un ataque quimico, dejando el patrón de la fotomascara grabado en la placa
  6. Introducion en el horno (Calentamiento fuerte). Se fijan los cambios que la impresión ha realizado anteriormente
  7. Aplicación del ácido nítrico o agua fuerte: Se limpian los restos de las resinas fotorresistentes, dejando la oblea con las marcas  originales de la fotomascara
Imagen relacionada


Numeraciones o presentaciones mas comunes: Fotorresisntecia tambien conocido como LDR la característica que tiene como bien indica su nombre, es una resistencia variable según la luz que incide sobre el de tal forma que mas luz indica sobre fototransistor

Resultado de imagen para Fototransistor
Fototransistor: Es otro componente, es un transistor sensible a la luz en muchas aplicaciones las cuales utiliza este componente, dicha luz es infrarroja
Resultado de imagen para Fotointerruptor

Diodo Rectificador

                         Diodo rectificado



Nombre de terminales:

Una de las aplicaciones clásicas de los diodos rectificadores, es en las fuentes de alimentación; aquí, convierten una señal de corriente alterna en otra de corriente directa. Los diodos rectificadores se usan principalmente en: circuitos rectificadores, circuitos fijadores, circuitos recortadores, diodos volantes. Los diodo Zener se usan en circuitos recortadores, reguladores de voltaje, referencias de voltaje.

Construcción
Su construcción está basada en la Unión PN  siendo su principal aplicación como rectificadores.
La exponencial se aproxima a una vertical y horizontal que pasan por 0.7V.

Esta formada por dos materiales
Ánodo                      cátodo

Numeraciónes o presentaciones más comunes
Diodos normales
1N4148
1N4001
Leds o diodos de emisores de luz
Diodos shcottky
Diodos zener

viernes, 22 de febrero de 2019

Interruptor

                         Interruptor

Simbolo: 
Funcionamiemto: El funcionamiento de un interruptor se basa en abrir el circuito en un determinado punto, cortando el paso de la corriente a través de los conductores.

Aplicaciones más comunes: En el mundo moderno sus tipos y aplicaciones son inmuverables desde un simple interruptor, hasta un complejo selector de transferencia automatico de multiples capas.

Se le conoce como polo y tiro a un interruptor que solo tiene una sola entrada y se puede conectar y cambiar entre 2 salidas.Esto significa que tiene una terminal de entrada y dos terminales de salida.